Ser Masón
El ingreso en la Francmasonería es una decisión libre, individual y responsable. La Masonería no realiza proselitismo, por lo que cualquier solicitud debe surgir únicamente de la voluntad y el convencimiento del interesado. Antes de tomar esta decisión, es recomendable comprender bien los principios y finalidades de la Orden.

Pequisitos para ingresar
Ser una persona libre
La solicitud de iniciación debe ser una decisión propia, tomada con plena libertad, sin presiones externas ni influencias ajenas.
Tener buenas costumbres
Se espera que el aspirante sea una persona honrada, digna de confianza y con buena reputación, tanto en su vida privada como en su entorno laboral y social.
Creer en un Principio Superior
La Masonería exige la creencia en un Principio Creador o Causa Primera, denominado tradicionalmente Gran Arquitecto del Universo, respetando siempre la libertad de cada individuo en su interpretación.
Ser varón y mayor de 21 años
No se hacen distinciones por nacionalidad, grupo social o religión.
Poseer un nivel de comprensión filosófica mínimo
que permita asimilar los principios de la Orden.
Tener un medio de vida estable
que le permita costear su participación en la Masonería sin comprometer su bienestar personal o familiar.

Proceso de Ingreso
Solicitud
El candidato puede ser presentado por un miembro de la Logia o solicitar su ingreso directamente.
Entrevistas
Su solicitud se revisa en una reunión y se asigna a un comité de dos o tres miembros que lo entrevistarán por separado.
Estas entrevistas permiten conocer mejor al aspirante, aclarar sus dudas y explicarle en profundidad el significado de la Masonería.
Evaluación y votación
Tras las entrevistas, el comité presenta un informe a la Logia.
Si el candidato decide continuar con el proceso, su solicitud es sometida a una votación secreta de los miembros.
Iniciación
Si es aceptado, comienza el proceso que culminará con su ceremonia de Iniciación, en la que ingresará formalmente en la Masonería con los mismos derechos y deberes que cualquier otro miembro.


Partencia a la Orden

Ser masón implica compromisos y responsabilidades, entre ellos
Participación activa
Disponer de tiempo para asistir a reuniones y colaborar en los trabajos masónicos.
Autonomía económica
Contar con un sustento propio que permita cumplir con las cuotas y contribuir ocasionalmente a obras benéficas.
Ética y coherencia
Actuar con rectitud dentro y fuera de la Orden, manteniendo los valores masónicos en la vida cotidiana
Trabajo personal y colectivo
Fomentar el progreso moral, la justicia, la razón, la tolerancia y la fraternidad.
Estudio y aprendizaje
Comprometerse a conocer, profundizar y aplicar los principios y tradiciones de la Francmasonería.
Salida de la Masoneria
Cualquier miembro puede retirarse libremente de la Orden en cualquier momento. También puede ser excluido como medida disciplinaria en caso de:
- Actos indignos en su vida privada.
- Infracciones graves a las normas de la Masonería.
Importante
- Ser masón no conlleva ningún beneficio material.
- No se permiten debates sobre política ni religión dentro de la Logia.